Plátano
El plátano (Musa paradisiaca L.) es una planta de la familia de las Musáceas originaria del sureste de Asia. Actualmente la planta es cultivada a través de los trópicos por sus frutos, como ornamental y para la obtención de fibras.
El plátano es una hierba de porte arborescente que alcanza hasta 9 metros de altura. La planta se reconoce con facilidad por sus hojas de gran tamaño cuyos pecíolos se superponen fomando un falso tronco (pseudotallo) . Hojas muy grandes, de 2 a 4 metros de largo por medio metro de ancho, dispuestas en espiral, con un pecíolo de más de un metro de longitud. Durante la floración brota un escapo pubescentes de 5 a 10 centímetros de diámetro terminado por un racimo colgante de 1 a 2 metros de largo, el cual lleva una serie de brácteas ovales y alargadas, agudas, de color rojo púrpura de donde brotan las flores. Los frutos son una bayas de tamaño variado, oblongo angulosos, con la cáscara amarilla, amarillo-rojiza o roja en la madurez y una pulpa comestible, farinácea, pastosa, de sabor dulce o agri-dulce.
El plátano además de ser cultivado por sus frutos y como ornamental, también es cultivado por sus fibras desde el siglo XIII en Japón, las cuales siguen siendo empleadas para la fabricación de textiles de alta calidad. Recientes estudios han demostrado que los extractos de la planta funcionan como antiveneno en casos de mordeduras de serpientes de cascabel, debido a que inhiben la actividad de las proteínas contenidas en el veneno.
El jugo del tallo tiene propiedades hipoglucémicas debido a que reduce la concentración de azúcar en la sangre. El extracto de la cáscara del fruto tiene efectos mutagénicos en las células sanguíneas.
El plátano es una hierba de porte arborescente que alcanza hasta 9 metros de altura. La planta se reconoce con facilidad por sus hojas de gran tamaño cuyos pecíolos se superponen fomando un falso tronco (pseudotallo) . Hojas muy grandes, de 2 a 4 metros de largo por medio metro de ancho, dispuestas en espiral, con un pecíolo de más de un metro de longitud. Durante la floración brota un escapo pubescentes de 5 a 10 centímetros de diámetro terminado por un racimo colgante de 1 a 2 metros de largo, el cual lleva una serie de brácteas ovales y alargadas, agudas, de color rojo púrpura de donde brotan las flores. Los frutos son una bayas de tamaño variado, oblongo angulosos, con la cáscara amarilla, amarillo-rojiza o roja en la madurez y una pulpa comestible, farinácea, pastosa, de sabor dulce o agri-dulce.
El plátano además de ser cultivado por sus frutos y como ornamental, también es cultivado por sus fibras desde el siglo XIII en Japón, las cuales siguen siendo empleadas para la fabricación de textiles de alta calidad. Recientes estudios han demostrado que los extractos de la planta funcionan como antiveneno en casos de mordeduras de serpientes de cascabel, debido a que inhiben la actividad de las proteínas contenidas en el veneno.
El jugo del tallo tiene propiedades hipoglucémicas debido a que reduce la concentración de azúcar en la sangre. El extracto de la cáscara del fruto tiene efectos mutagénicos en las células sanguíneas.