Cocinera
En numerosas poblaciones de la Península de Yucatán las cocineras embellecen con sus flores de vistosos colores los parques y jardines. Esta planta originaria de la India y Sri Lanka se conoce con el nombre botánico de Ixora coccinea L. perteneciente a la familia de las Rubiáceas. El género Ixora con más de 400 especies incluye numerosas plantas de valor ornamental.
La cocinera es un arbusto multirramificado de hoja perenne de 1 a 2 metros de altura. Se reconoce por sus hojas que nacen en verticilios las cuales son simples, enteras, ovadas, de 10 a 15 centímetros de largo. Las flores tubulares nacen agrupadas en racimos, tienen cuatro pétalos en forma de cruz cuyos colores varían del rojo al escarlata, rosa, naranja, amarillo y blanco dependiendo del cultivar. Los frutos son inconspicuos sin valor ornamental.
La cocinera se adapta bien a los climas cálidos y húmedos, crece bien a pleno sol y se propaga por semillas, pero las variedades superiores deben de ser propagadas por estacas o gajos para conservar sus características.
La cocinera es un arbusto multirramificado de hoja perenne de 1 a 2 metros de altura. Se reconoce por sus hojas que nacen en verticilios las cuales son simples, enteras, ovadas, de 10 a 15 centímetros de largo. Las flores tubulares nacen agrupadas en racimos, tienen cuatro pétalos en forma de cruz cuyos colores varían del rojo al escarlata, rosa, naranja, amarillo y blanco dependiendo del cultivar. Los frutos son inconspicuos sin valor ornamental.
La cocinera se adapta bien a los climas cálidos y húmedos, crece bien a pleno sol y se propaga por semillas, pero las variedades superiores deben de ser propagadas por estacas o gajos para conservar sus características.