Akits (huevo de perro)

Nombre Científico Thevetia ahouai (L.) A de Candole
Familia Apocináceas
Ver más
Plantas del Nuevo Mundo
Plantas comunes de la Península de Yucatán
 Con el nombre de akits se conoce a una planta de la familia de las Apocináceas cuyo nombre botánico es Thevetia ahouai (L.) A de Candole. Esta planta nativa de las regiones tropicales de América se encuentra de manera natural desde el sureste de México (Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas) hasta Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Panamá.
 
El akits es un arbusto hasta de 3 metros de alto, siempre verde, con látex blanco y lechoso. Se reconoce por sus hojas simples, dispuestas en espiral, estrechamente obovadas, glabras, con el margen entero y el ápice obtuso. Las flores son de color amarillo pálido, sobre pedicelos gruesos, con la corola en forma de embudo, con 5 pétalos con los bordes convolutos.
 
Los frutos drupáceos se producen todo el año. Consisten de drupas carnosas y angulosas de color rojo brillante en la madurez en cuyo interior se encuentran dos o tres semillas.
 
Los frutos y las semillas del akits contienen sustancias tóxicas que provocan alteraciones en el sistema nervioso central y en el corazón. En deteminados casos pueden provocar la muerte.