Siempreviva (cucaracha)

Nombre Científico Zebrina pendula Schnizl.
Familia Comelináceas
Ver más
Plantas del Nuevo Mundo
La siempreviva es una planta nativa de las regiones tropicales de América y pertenece a la familia de las Comelináceas. Su nombre botánico es Zebrina pendula Schnizl. Se reconoce por su porte herbáceo, perenne,  hasta de 30 centímetros de longitud que crece postrada y está provista por una roseta basal de hojas alternas, simples, suculentas, lineales a lanceoladas u ovadas, acuminadas, de 5 centímetros de largo con el haz de intenso color púrpura y el envés con tintes verdosos los cuales se intensifican cuando la planta se expone completamente a la luz del sol.

La planta produce una inflorescencia axilar cortamente pedunculada protegida por una bráctea. Las flores son actinomórficas, trímeras y hermafroditas, con una corola provista de tres pétalos de color lila, rosa, púrpura o blanco, seis estambres amarillos y un pistilo.

A la planta se le atribuyen propiedades medicinales en casos de diabetes pero su uso puede ser peligroso ya que contiene sustancias químicas que dañan el hígado. El jugo que se obtiene de las hojas se aplica externamente como antihemorrágico.

La planta se propaga fácilmente por gajos y es empleada para cubrir setos y embellecer jardines por su vistocidad.