Bambú

Nombre Científico Bambusa vulgaris Schrad. Ex J. C. Wendl.
Familia Gramíneas
Ver más
Plantas del Viejo Mundo
El bambú común es un pasto arborescente de la familia de las Gramíneas. Botánicamente se conoce como Bambusa vulgaris Schrad. Ex J. C. Wendl. La planta es originaria probablemente del sur de Asia en donde ha sido cultivada por miles de años. Fuera del cultivo se encuentra silvestre a lo largo de los caminos y orillas de ríos y arroyos.
 
El bambú común es un pasto arborescente de la familia de las Gramíneas. Botánicamente se conoce como Bambusa vulgaris Schrad. Ex J. C. Wendl. La planta es originaria probablemente del sur de Asia en donde ha sido cultivada por miles de años. Fuera del cultivo se encuentra silvestre a lo largo de los caminos y orillas de ríos y arroyos.
 
La planta está compuesta por tallos cilíndricos llamados cañas o culmos de consistencia leñosa, de más de 20 metros de altura y de 4 a 10 centímetros de diámetro, huecos, de color verde amarillento. Cada caña está compuesta de numerosas secciones llamadas internudos de 20 a 30 centímetros de longitud. Las cañas nacen agrupadas formando macizos que comparten rizomas. Las ramas nacen en los nudos de las cañas y cada rama porta numerosas hojas simples, lanceoladas, de más de 30 centímetros de longitud, con el margen entero. El bambú florece muy rara vez y cuando lo hace muere la caña y su rizoma.
 
Las plantas son empleadas para controlar la erosión y con fines ornamentales. Protege los cuerpos de agua y se planta como barrera rompevientos, cerco vivo y para proporcionar sombra al ganado en los potreros. Las hojas tienen propiedades abortivas, febrífugas y sudoríficas.