Caimito (Cayumito)

Nombre Científico Chrysophyllum cainito L.
Familia Sapotáceas
Ver más
Plantas del Nuevo Mundo
Plantas comunes de la Península de Yucatán
El caimito es un árbol común en el sureste de México, en particular en la Península de Yucatán donde forma parte de las huertas y solares. Se conoce con el nombre botánico de Chrysophyllum cainito L. y pertenece a la familia de las Sapotáceas. El nombre botánico alude al color dorado de sus hojas. El árbol es originario de Centroamérica y Las Antillas. Ha sido introducido a México, Florida y el sureste de Asia.
 
En la madurez el caimito alcanza una altura de 30 a 35 metros. Se reconoce por su copa redondeada y ramas colgantes, follaje siempre verde y por el látex blanco y lechoso que contiene. Las hojas son simples, alternas, elípticas, oblongas a obovadas, de 5 a 16 centímetros de largo por 3 a 6 centímetros de ancho, coriáceas, verde brillantes en el haz y dorado rojizo en el envés.
 
Las flores se agrupan en inflorescencias racemosas que nacen en las axilas de las hojas. Las flores son de color crema, tienen una corola tubular y están compuestas de 5 pétalos.
 
El fruto es una baya redonda o globosa de 5 a 10 centímetros de diámetro. Se reconocen dos variedades: aquellas que producen frutos de color púrpura oscuro y las que producen frutos de color verde amarillento. En ambos casos los frutos contienen una pulpa comestible, carnosa y jugosa con remanentes de látex. En corte transversal el fruto muestra un endocarpio en forma de estrelladentro del cual van varias semillas morenas con una marca blanquecina.
 
Los frutos son apreciados como complemento alimenticio en diversos lugares. El caimito es un árbol utilizado como ornamental por lo atractivo de su follaje. La madera dura y resistente es empleada para la manufactura de muebles. El árbol se propaga por semillas, estacas y acodos. Comienza a producir frutos a los dos años.